Capitán corta negra
Es una pregunta muy frecuente pues, hay muchas personas, que no lo ven como un color.
Incluso el movimiento impresionista no reconocía el negro como color. Para este movimiento pictórico, de finales del siglo XIX,el color era algo fundamental en sus obras. Y mas en un momento de pleno auge de la fotografía, en blanco y negro pero que se podía colorear, de esta manera se piensa que la pintura empieza a ser una profesión sin futuro alguno.
Pensemos que hasta el nacimiento de la fotografía “casi todo” se manifestaba a través de la pintura.
Por eso, la reacción de los impresionistas ante la fotografía fue, permitir a los pintores, hacer algo que la fotografía no podía, es decir, mostrar los efectos mas puros e intensos de los colores.
Al ser el blanco la suma de todos los colores del arco iris y el negro la ausencia de todos los colores, se prohibió el color negro en la pintura. La oscuridad debía ser un efecto óptico, no un color en particular. Aunque esto en la teoría en la práctica , pintores como Renoir,precursor del impresionismo, consideraba el negro como “El Rey de los colores”.
¿Sabías que el negro fue el color de moda durante el siglo XVI? Es la época en que España era una potencia mundial y por tanto era la que dictaba las normas de la moda, principalmente durante los reinados de Carlos V y Felipe II. AModa que se denominó “vestirse a la española”.
La intensidad del negro sobre las telas, distinguía a la nobleza sobre el resto, pues para teñir los paños nobles se utilizaba el palo campeche , traído de la “Nueva España” y que en poco tiempo se convirtió en una pieza muy codiciada por los piratas ingleses que asaltaban nuestras flotas.
Hasta principios del s.XX hasta las novias vestían de negro. Las mas pudientes, de seda, un negro brillante, para volverlo a usar en fiestas y bailes. Para las menos pudientes, en un negro mate que luego pudiesen llevar a la iglesia y a los entierros-.
Es, en los años 30,cuando la prestigiosa Coco Chanel crea “le petit robe noire”, un vestido corto “ideal para todas las ocasiones especiales “ y que permanece vigente hasta hoy en día.
“Tres cosas necesita una mujer: un falda negra, un pullover negro y el brazo de un hombre al que quiera” ( Coco Chanel )
Dicen que para vestir siempre de negro hay que tener mucha personalidad.
Personalmente pienso que, la que viste siempre de negro le falta seguridad en sí misma y siente un miedo horrible al fracaso, al ser el color que menos depende de las modas.
Pero, también es el color que mayor delata lo mayor o lo joven que uno es realmente. Cuanto mas joven mejor sienta.
así que ya sabes…
A mí personalmente me encanta combinado siempre con mucho color. Es una cosa que aprendí durante mis años en Paris. Al negro,siempre color y mas si lo utilizamos por el día.
Atrévete con un bonito pañuelo de seda (con un Hermés aciertas seguro) con un divertido collar ( Me chifla Marni) o porqué no con un blazer o abrigo de alegre colorido.
Por excelencia es el color de la noche pero a partir de los 80 pasó a ser tambien color de día.
¿Y tú… qué opinas?