La primera vez que oí hablar sobre UPCYCLING BRAND fué leyendo un artículo de la revista VOGUE, dónde explicaba como durante el confinamiento grandes marcas de moda habían buscado entre sus «trasteros y desvanes» restos de tejido, de colecciones anteriores, para poder dar luz a nuevas prendas ante la falta de recursos , como consecuncia de la crisis sanitaria, que ha sufrido todo el planeta. ¿De repente todos queremos ser sostenibles, eco friendly y eticamente correctos?
MARIANDRADA es UPCYLING BRAND desde que nació. Es la esencia de la misma. Todos mis tejidos, protagonistas de cada colección son tejidos reutilizados.
Todas mis prendas están confeccionadas con tejidos que provienen exclusivamente de restos de stocks de otras marcas, algunas de ellas que ya ni siquiera existen. También he conseguido tejidos por cierre de telares y sastrerias.
Tejidos maravillosos que de la mano de MB by MARIANDRADA reciben una segunda oportunidad o mejor dicho una nueva vida a través de mis diseños funcionales y atemporales.
¿Es la reutilización de tejidos ya una forma de hacer moda sostenible? ¿Sabemos lo que es realmente sostenible y eco friendly? ¿Por qué hay campañas en contra del uso de plástico y seguimos utilizando el plástico en la vida diaria por tan sólo 20 céntimos? ¿Si con ese plástico reciclado se consiguen tejidos de calidad podría ser una buena manera de acabar con el plástico en el planeta?
Provengo de familia numerosa, soy madre de familia numerosa así que de alguna manera el aprovechamiento, el dar una segunda oportunidad a las cosas en general, es algo innato en mí. En casa se heredaban de un hermano a otro hasta los calcetines y con los restos de retales se hacian fundas para los zapatos, servilletas o baberos… hasta el pan duro se rallaba para los empanados…entonces ¿quien es mas sostenible la generación actual o los nacidos, como yo, antes de los 70?
MB by MARIANDRADA es una marca española de moda lenta , sostenible de mujer.
Fabricada íntegramente en España en pequeños talleres artesanales que garantizan la supervivencia de una tradición de gran valor y que durante años estaba practicamnete perdida.
Mis ediciones son tan limitadas, que a veces sólo me salen 4 piezas únicas y eso es como consecuencia de que los tejidos son reutilizados y tengo tan solo los metros conseguidos. Una cosa que aprendí durante el confinamiento fue el 2×1 y por ello dí especial importancia a mis prendas reversibles.
Mis caftanes, mis abrigos, mis capas y ponchos…ya un día existieron, porque es éste mi compromiso y la propia esencia de mi marca: recuperación de patrones de antaño para adaptarlos a la vida del s.XXI.
De los restos de esos caftanes, abrigos o capas también hay una segunda oprtunidad y de ahí nacen mis ACCESORIOS… sombreros reversibles, felpas, corbatines y «para él y para ella vistiendo las bolsas azules de ikea».
Espero que esta nueva colección aporte un poco de sostenibilidad en la moda española y que guste tanto o mas que las colecciones anteriores.
Tengo claro que quiero una marca «Hecha en España» y de producción responsable. Dónde busco calidad más que cantidad. Mis talleres son pequeños, producimos pequeñas cantidades, las ediciones son tan limitadas en cada diseño que la exclusividad esta garantizada .
¡Espero que os guste el resultado!
Y nunca olvideis que vuestras opiniones y comentarios son siempre una buena ayuda para mejorar la marca.





