Velvet, velours, velluto… es así com llamamos al terciopelo en inglés, francés e italiano.
Adoro el terciopelo, me gusta tenerlo presente en mis colecciones.
¿Sabías que es un tejido que lleva existiendo más de 3.000 años?
¿Y qué, aunque probablemente proviene del lejano Oriente ( fines del s.XIII) se cree que ya lo usaban los soberanos egipcios?
Desde su inicio, el terciopelo, destacó como el tejido mas apropiado para las grandes ocasiones. Era muy costoso de tejer ( hilo sobre hilo entretejido con seda, con lana…) y por ello , era tenido como una de las mercancías de lujo al igual que la seda.
En la Edad Media , los terciopelos italianos provenientes de Lucca, Florencia, Vencia y Genova eran considerados como los más magníficos.
Más tarde, los flamencos adoptan este arte de tejer la tela y en el s.XVI, el terciopelo proveniente de Brujas consiguió la misma reputación que el de las 4 ciudades italianas.
Hoy en día sigue siendo un tejido muy complejo de producir y de manejar, por eso, el mas mínimo error en su producción hacen de la prenda inservible. Y no todos los talleres saben manejarse bien con este tejido. A mí me ha costado mucho encontrar el taller apropiadao para ello.
Es por ello, que podemos decir, que es un tejido apreciado por los mas importantes diseñadores de la alta costura por excelencia, principalmente el terciopelo de seda.
¿Quién no ha tenido o soñado con un elegante vestido de terciopelo? A mi cabeza llega , mientras escribo, el genial vestido de Escarlata O’Hara hecho con las cortinas de terciopelo verde del salón de Tara.
Desde pequeña, cada vez que la ocasión así lo requería, mi atuendo de fiesta era una faldita de terciopelo. Y mas de una ocasión, he sido tentada por ese vestido de fiesta en terciopelo aunque apenas tenga ocasión para ponérmelo.
El rey del terciopelo es , sin duda, el terciopelo de seda. Es el mas caro, elegante y suave. Con una superficie brillante que le hacen inconfundible. y muy difícil de manejar en la costura, solo para las manos mas expertas.
Pero también tenemos terciopelo de algodón, acrílicos, poliéster ,viscosa…
Los terciopelos sintéticos hechos con rayon y acetato imitan el terciopelo de seda pero en general son más pesados y no tienen la misma caída y volumen.
El terciopelo de algodón, es el tipo con mayor durabilidad y por eso se emplea mucho en tapicerías.
Yo lo suelo utilizar en cuellos y puños y alguna camisa, pero generalmente es demasiado grueso y tiene poca caída. Si encuentro colores que me seduzcan , he creado algunas piezas maravillosas. Aun recuerdo, mi primer modelo GAP en terciopelo naranja…
Mi colección actual, VELVET, está confeccionada con un terciopelo de viscosa, que me enamoró por, su amplia gama de colores, su textura, cada…que le hacen muy apto para mis camisas, tops y kimonos de esta colección.
Además tiene la ventaja de que podemos lavarlo en casa a máquina y no requiere planchado. Y lo mas importante con un precio más asequible.
Como digo adoro el terciopelo. Y hoy en día una camisa de terciopelo podemos usarla tanto para la noche como de día sutílmente acompañada de unos jeans. Al igual que cualquiera de las otras prendas de mi colección VELVET y que os animo a descubrir.
¡Feliz semana a tod@s!

Top Velvet